
11.2.07
Los Colts de Manning, campeones de la SuperBowl de los 'fumbles'

Publicado por
DANIEL ROIZ
en
3:48 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Futbol americano
5.2.07
El Racing desplega su arsenal ante el Getafe y ya es noveno!!!
El Racing de Santander nos demostró ayer a todos sus aficionados, porque es un candidato serio a pelear por los puestos más dignos de la primera división. La calidad de Munitis y Zigic arriba es todo un aval, cuya presencia no se producirá la jornada que viene en el Camp Nou, aunque porque lo buscaron. Todo ha de decirse... y la defensa, considero que es lo mejor que tiene este equipo. Un centro del campo con gente de mucho caché y muy rocosos como Scaloni, Colsa, Vitolo, Tomás o Serrano, quien, por cierto, ayer se lució. Y una pareja de centrales que no sólo está de moda, sino que quizá sea la más rentable de primera, además de ser de largo la más goleadora, puesto que Ezequiel Garay, con el de ayer, lleva 5 goles y Rubén un par.
Esta claro que no hay ningún equipo cuya defensa haya metido 7 goles. Aún así, muchos que no siguen al Racing nos venden la moto de que somos Munitis, Zigic y diez más.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
2:30 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Racing
29.1.07
"Soy un genio"
Por qué va a quedar como un acto prepotente decir "soy un genio", cuando realmente todos lo piensan y cuando se puede demostrar con hechos. Para los críticos de esta cita que ha dejado Roger Federer en la rueda de prensa de la pista 1 del Open de Australia (Melbourne), contestarles con que resulta más apestoso no reconocerse de uno mismo lo que todos creen, y hacerse el cínico... que reconocer simplemente, que en esto del tenis es el mejor y frases como: "si yo me viera a mi mismo me tendría envidia, por ver a alguien ganarlo todo", no deben sorprender a nadie porque son verdades como puños. Espero que Federer no sufra por unas declaraciones que debía hacer. Yo si no, me sentiría estafado por mi ídolo (perdón Zigic!!):P, puesto que un tio tan inteligente como él, se conoce como el anillo al dedo.
Creo que pocos caballeros quedan en el deporte como Roger Federer, ya que actualmente las estrellitas suelen ser chicos malos que muchas veces ni pasan por el institulo, cuya formación y educación no tienen punto de comparación con la que posee un tenista (casos como LeBron James, Beckham, Tiger, Alonso o las mismas estrellas brasileñas del fútbol invaden el deporte profesional). Por cierto, un tenista al que sus rivales admiran, a pesar de odiarle sobre la pista, pues resulta invencible.
David Nalbandián dejó claro este aspecto cuando declaró en la final del Masters de Shangai (diciembre 2005) lo siguiente: " si no tuviera esa cara de tan buena persona y me hubiese ganado, le habría dado un puñetazo", no hay que decir que la furia pampera la lleva dentro el rubio de Córdoba..
Roger Federer ha conseguido este fin de semana su tercer Open de Australia y parece que la línea a seguir en el tennis mundial este año va a ser la misma que en ediciones anteriores. Los grandes slam masculinos son cosa del jugador suizo, quien ha reconocido algo que pensabamos todos los amantes del buen tenis, "ser un genio".
No hace falta contar aquí todo el palmarés del basileo, puesto que haría la entrada más extensa de mi blog, para darnos cuenta de que lo que ha hecho este chico a sus 26 añitos va a pasar a los anales de la historia del deporte, no sólo del tenis, me río de los Woods, Schummis y Gauchos que han liderado este lustro, se puede decir, el deporte mundial, pero está claro que el mejor deportista del mundo se encuentra en el deporte blanco.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
1:30 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Tenis
23.1.07
Tricampeones de invierno a espera del Betis-Barça
La Liga está empezando a arder por arriba. Sevilla, Barcelona y Real Madrid empatan a puntos tras finalizar las 19 jornadas de la primera vuelta. Hay que mencionar que el Barcelona tiene un partido menos, que jugará esta semana en el Ruiz de Lopera contra un Betis colocado en descenso y que se ha recuperado moralmente tras eliminar al Real Madrid de la Copa del Rey y sacar un empate en el descuento ante el Racing.
Parece que el Sevilla se deshincha poco a poco, y cada vez su liga huele más a posiciones nobles, claro está, pero no tan altas como la conquista de la Liga, y otros equipos parecen tener más fiabilidad en esta carrera hacia el título: Valencia, que lleva 6 partidos consecutivos sacando los 3 puntos, y un Atlético que sin hacer ni chicha ni limonaa, está ahí arriba, a 3 puntos del liderazgo. Así que cuidadito con ambos.
El Sevilla seguro que va a estar toda la temporada entre la zona Champions y la 5º plaza, no lo dudamos, recordándonos a la machada de Osasuna la temporada pasada, que poco a poco se irá deshinflando por mera ausencia de veteranía y experiencia en esos puestos. Ahora bien, no pondría la mmano en el fuego a que no es campeón, en el fútbol sabemos que todo es posible, y más aún cuando hablamos del colider de primera y campeón de invierno.
El Barcelona está de capa caída y cada vez da más síntomas de flaqueza, aunque hasta que no se recuperen Messi y Etoo no podremos valorar su juego. El Madrid parece ser ya un equipo y los fichajes de invierno, sobre todo el Pipita Higuaín,y las buenas aportaciones que está haciendo la gente del Castilla, demostrando que es el filial más poderoso del país, pues eldato de ser el único equipo con equipo b en la liga BBVA lo dice todo. El Madrid aspira a más y la gente en Chamartín está volviendo a alegrarse con su equipo. Cuidado con ellos, porque los fichajes van a hacerlos un equipo más fuerte en casa, donde tenían problemas para sacar los partidos; puesto que GAgo e Higuaín sí son jugadores de toque, como De La Red, que puedan cansar al rival y aprovechar las grandes dimensiones del césped del Bernabeú, como hace el Barça con el Camp Nou (tiki taka de Iniesta, Deco, Xavi, Edmilson, Márquez, Messi...).
Tanto Madrid, Valencia como Barça tienen Champions, y Sevilla Uefa, por lo que el primero que se quede fuera, puede aprovecharlo para beneficiarse del calendario, y centrarse exclusivamente en la Liga. El Madrid cuenta con la ventaja de estar eliminado de la Copa, por lo que está en ventaja con el resto, aunque parezca una mala noticia para el club, puede convertirse en un aspecto positivo desde el punto de vista del desgaste físico.
Si tuviera que decantarme por algún equipo para ganar la Liga, está claro que el Barcelona tiene la ventaja de que tiene un partido menos, el retrasado contra el Betis, y la recuperación de dos jugadores claves como Messi y Samu Eto'o. Pero también es cierto que el Madrid más pobre de los últimos años ha conseguido sacar los mismos puntos que el mejor barça de los etoo ronaldinhos y messis del año pasado. Nos lleva a concluir que el Madrid a poco que mejore es invencible en la Liga, y esa mejora se está apreciando claramente desde la crisis del vestuario y Calderón con Capello.
En conclusión el Madrid ganará la liga y el segundo puesto, aunque sea favorito el Barcelona, estará peleadísimo entre Valencia, Atlético, Sevilla y el actual campeón,y único equipo, quizá con los de Quique Sanchez Flores, que puede pisar los talones al Madrid, siempre en caso de que esta mejora de los últimos días del club blanco se consolide. Si no ocurriera, no dudaría en dar todas las de ganar al Barça y al Valencia.
Por la zona de abajo las cosas no tienen este maremagnum, puesto que hay casi diez equipos que van a estar en posiciones cómodas hasta lo que falta de temporada, y no pasarán apuros para el descenso, de no tratarse de una debacle. Todos pensamos en el Recre, el Getafe, el Villarreal, el Racing, el Espanyol, el Osasuna como fijos. Seguramente tampoco el Celta pase apuros, pero ya está en una zona más caliente, como el Deportivo.
El resto están en un tira y afloja que será continuo y será una lucha entre ellos viva hasta el partido 38, por allá en el mes de julio. El Nástic está desauciado y bajará porque es imposible sacar 9 puntitos en una primera vuelta y mantener las opciones de salvarse, además sus fichajes de invierno no motivan lo suficiente como para ser optimistas (Rubén Castro)
Después hay dos plazas para descender y 5 equipos para ocuparlas: Mallorca, Levante, Real Sociedad, Betis y Athletic. El destino y el buen hacer de los equipos dirá quién salve el pellejo. Ahora parece claro decir que Real Sociedad y Betis (falta de partido contra Barcelona) son los peor clasificados, pero si analizamos los buenos fichajes de la Real, quizá el equipo txuri urdín mantenga la categoría y dé el sorpresón a final de temporada, debido al dinero gastado en sus jugadores.
El Levante, el Athletic y el Mallorca tienen síntomas de equipos que están enfermos, el Levante con el cambio de entrenador quizás levante cabeza, pero no es el equipo que asombraba a inicios de temporada, mientras que el Athletic necesitara el apoyo de su gente en casa, puesto que no tiene un equipo para estar tranquilo. La política de no fichar extranjeros, sino sólo españoles les puede dar el susto. Lo del mallorca tiene mejor solución, un buen técnico que está ttranquilo tras renovar el cargo, buenos peloteros alante y genio en el centro con Jankovic, Arango, Ibagaza, Jonás... parece ser el mejor del grupo.
En cuanto al Betis, cuenta con la mejor plantilla de los 5, por lo que tiene el ascenso en su mano, además de un técnico que va a cambiar todo porque es un torbellino, y eso es lo que necesita el Betis, que haya un cambio radical pq con gente como Sobis, Capi, Xisco, Assunçao o Edu la pelotita acaba entrando más veces que el rival. Además son jugadores experimentados y andaluces en su mayoría, que como en el caso del Athletic y Real sienten los colores de la camiseta y pueden dejarse más la piel, para quien crea en esas cosas, porque realmente todos son profesionales por igual, y a mí personalmente me parece unna falta a los profesionales que vienen de fuera, considerar que unos se entregan más que otros, cuando está claro que nadie quiere perder, y todos luchan por el mismo motivo, el dinero.
En conclusión, creo que el 20 será el Nastic, y después Athletic y Levante. Porque a la Real Sociedad la veo que va a ir hacia delante, porque Lotina ha aportado mucho al equipo, y salvo las derrotas del Racing, donde peleo el empate, y un Valencia que con la inercia de su torbellino de resultados sólo saco un 1 0 de Anoeta, por tanto la Real el año que viene la veremos en primera. Dependerá en gran medida del derbi del domingo, puesto que juegan en casa y son favoritos en teoría, y si ganan se ponen a 2 del Athletic, mientras que la derrota les dejaría a 8. quizá con 2 pies en segunda. Por lo que la Real en primera salvo derrota en Anoeta el domingo.
Y el relevo lo cogerá un Levante que no parece estar a la altura del resto, equipos más experimentados y con más presupuesto y hechuras como Real, Athletic, Betis, Mallorca.
La tercera plaza no me atrevo a decantarla para nadie, quizá viendo los refuerzos y puntos de cada equipo, el Athletic sea el que peor se ha reforzado, con un tercer portero, que no aportará más que pipas en el vestuario, porque si aporta será negativo para el Athletic, puesto que significará que Aranzubía, de los mejores esta temporada en el conjunto bilbaíno, se pierde encuentros, y el Athletic no se lo puede permitir. Arriba, salvo Urzaiz, no veo nada en los leones, y al final el gol es lo que vale, y el Athletic tiene muy poco gol, menos que Betis y Mallorca, y ahora con los fichajes y la recuperación de Skoubo y Kovacevic, quizá ande como la Real.
Lo siento por el fútbol vasco, que hace la primera división especial, pero quizá el año que viene sus equipos (Eibar, si sube, Alavés, que con Peter Pan no parece levantar cabeza, aunque venció el domingo 0-2, Real Sociedad y Athletic se puedan juntar en la Liga del Banco también vasco, que casualidad.-BBVA-).
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
2:46 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Liga española
19.1.07
'Le Monde' es "La Monda"
Oscar Pereiro no ha sido aún elegido campeón del Tour 2006, a pesar de ser ya 2007. El gallego está esperando que la justicia dictamine sentencia por el positivo de Floyd Landys, quien probablemente no pierda el Tour a pesar de unos análisis que han demostrado que el corredor estadounidense fue dopado cuando era corredor de Phonak.
El español ahora ha sido acusado de dopaje por usar ventolín, pero él es asmático y tiene permiso medico y de la UCI para utilizarlo. Por lo que la noticia es una burla que tiñe la carrera de un gran profesional de este deporte.
Tenemos que lamentar este tipo de informaciones que continuamente lanza el rotativo galo en contra del deporte español. A caso nos tienen fobia, envidia, rencor, celo... menos mal que nos echaron del mundial de Alemania...
Primero que si madridistas, culés, béticos y valencianistas son acusados de dopaje sin motivo aparente y envueltos en la operación puerto, ayer Pereiro es acusado de usar productos dopantes, cuando tiene permiso de la UCI para utilizarlos.
El pobre Pereiro parece que no va a conseguir ser nombrado vencedor del Tour 2006, debido a que los analisis que dieron positivo de Landis han sido realizados incorrectamente, al ser manipulados por la mala profesionalidad de los 'vampiros'. Sería una lástima no sólo para el deporte español, si no para el deporte en sí, que un dopado venciera un evento deportivo de la trascendencia del Tour de Francia.
Sobre el dopin de Pereiro, quiero dejar claro que no atribuyo una defensa hacia él ni por favoritismos ni por nacionalismos. Debido a que las tasas de la sustancia del Ventolin límites se encuentran en un nivel de 150. Pereiro tiene hasta 1000 de margen para consumir esta sustancia, pero en los análisis ha dado 157 y 159, por lo que sobrepasa los níveles ligerísimamente.
Desde Mundeporte deseamos suerte al joven ciclista gallego y sobre todo, que no empañe esta milonga su carrera como ciclista profesional.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
4:58 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: Ciclismo
18.1.07
El Racing despega tras tres victorias en los cuatro últimos partidos
Una jornada perfecta para un racinguista que le atraen los colores blancos y siente ardor, al ver una camiseta blaugrana. Perfecta, porque ganó el Racing en casa a una Real ramplona, que dio muestras de por qué lleva 13 puntos en 19 partidos. Perfecta, porque ganó el Madrid en casa a un Zaragoza que estaba deslumbrando tanto, que se estrelló en Chamartín. Perfecta, porque perdieron todos los rivales directos del Racing, es decir: Levante, Betis, Athletic, Deportivo, Nastic y Real Sociedad. Perfecta, porque perdieron los dos grandes rivales del Real Madrid: Barcelona y Sevilla.
Con estos resultados, el Racing se aleja de los puestos de descenso y empieza a pensar en otras metas. Quizá la UEFA sea mucho menester, pero sobrepasar los 50 puntos al finalizar la campaña es una hazaña más que probable, debido a que a falta de una jornada para que termine la primera vuelta, lleva en su casillero 24 puntos. Se encuentra a 8 del descenso a 2ª División BBVA, cachondo el nombre ehhh?? y a 5 de la plaza fija para UEFA, que la posee el Zaragoza con 30 puntos. A priori, ambas parecen tareas imposibles.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
12:59 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: Liga española
15.1.07
Los alumnos del master El Correo UPV firman tablas en un partido lleno de jugones
El viernes 12 de enero, los alumnos del máster disputaron un encuentro en el complejo deportivo de Txurdinaga en Bilbao. Fue la primera vez que se enfrentaban sobre un terreno de juego, y la verdad que fue todo un espectáculo.
Miguel, Mikeldi, Ales, Joseba, Bruno, Rafa, Cristina, Marc, Leo (novio de María José) y un servidor nos calzamos las botas y saltamos a las 3 de la tarde al césped -artificial- del campo de arriba del centro deportivo.
Se crearon dos equipos de cinco jugadores cada uno. Por un lado la alineación del equipo número 1. Con Joseba, el gato de Barakaldo, en portería; en la defensa, desde Cantabria, la calidad: Dani; con el 3, de organizador y poniendo temple en el partido, Marc 'tiki taka' Escudé. Arriba, como puntales, el pichichi, quien marca todo lo que toca: Miguel, y como segundo delantero, el ratón peleón, el incansable... Bruno.
En el equipo número 2. Realmente un portero espectacular en el uno contra uno, procedente de las playas de Copa-Cabana e Ipanema: Rafa. En la línea medular la computadora Leo y la furia astur... Cris. En la punta del ataque la garra de Mikeldi, acompañada por el saber y la clase de Ales.
Empieza a correr el balón y un hat trick de Miguel desequilibria el encuentro en favor del conjunto nº1, Mikeldi tras un penalti riguroso, al deber ser juego peligroso, transforma la pena máxima y mete en el encuentro a su equipo. Tras ello, Marc mete un auténtico golazo de tacón, tras botar Miguel un corner al primer palo, donde el culé dejo marca de su calidad.
el partido finalizó con un gol de mi cosecha, que tras un fugaz regate dentro del área, saqué un zurdazo escorzandome, que puso el esférico dentro del arco de Rafa.
Para la polémica recordar un claro penalti en un uno contra uno ante el portero, donde Mikeldi me empujó claramente por detrás, pero no se aplicó ninguna pena.
Tras la paliza del seis a uno, se cambiaron los equipos, bueno básicamente hubo un cambio, Marc por Cristina, y el encuentro se igualó tanto que ganó en esta ocasión el equipo nº2 (Ales, Rafa, Leo,Mikeldi y Marc) por un igualado 3 a 2.
El campo lo habíamos alquilado una hora, y a las cuatro nos echaron. Pero afortunadamente estaba libre otro campo debajo en peor estado, porque en vez de hierba artificial era la moqueta que se utiliza más bien en tenis, y tenía una buena capa de arenilla.
Aquí se remodelaron los equipos. Por una parte Mikeldi, Rafa, Leo, Marc y yo, mientras que ne el otro bando estaban Bruno, Cris, Ales, Miguel y Joseba. El resultado fue de empate a 7, y quizá lo más destacable fue el gol que conseguí de vaselina sobre la cabeza de Joseba, puesto que me llevé una ovación hasta de mis propios rivales. Lo mejor, el resultado, porque el empate nos da animo de revancha y así el viernes que viene probablemente volvamos a demostrar nuestro talento.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
11:05 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: Partido del Master
10.1.07
Los españoles cogen el mando en el Lisboa-Dakar'07
Carlos Sainz en coches y Marc Coma en motos son actualmente los líderes del Lisboa Dakar 2007. Otros españoles como Nani Roma en coches e Isidre Esteve en motos mantienen intactas sus opciones de conseguir el título, puesto que ambos se encuentran en la zona alta de la clasificación general y no han sufrido hasta la fecha ningún contratiempo.
El bicampeón del mundo en Rallyes es el gran favorito, después de que en el Dakar del año pasado tuvo que avandonar la prueba por un contratiempo, experiencia que le ha servido a él y a su copiloto para mejorar sus resultados, como es evidente.
El madrileño observó que en las etapas que se disputan sobre suelo peninsular, uno debe mantenerse en las primeras plazas, pero no ser líder, porque esto condiciona tener que salir primero en la etapa sobre arena y no poder seguir la trazada de las ruedas que haya dejado otro coche anteriormente, aunque es obvio que para ganar la prueba algún momento hay que salir primero, de hecho ahora es líder de la prueba, y esperemos que se mantenga en la misma posición hasta su llegada al Lago Rosa en Senegal.
Marc Coma es todo un experto en esta prueba, debido a que es el actual campeón de motos y su KTM le da todas las prestaciones que otorga la que lleva siendo la mejor marca de motos en Dakar desde hace ya más de un lustro. Carlos Sainz corre en VolksWagen Touareg, que realmente no es la mejor marca, porque Mitsubishi lleva con Peterhansel, gran rival de los españoles junto a su compañero de escudería, Matsuoka, porque han conseguido muchos Dakar, Peterhansel 8, e infinidad de etapas, además de ser el primer equipo que ha visto como una mujer ha conseguido vencer en la prueba africana.
Lo bueno de la armada española es que a parte de Coma y Sainz, existen dos serias alternativas para llevarse la victoria final, Isidre Esteve, que es 2º en la general y Nani Roma, que tras pasarse de motos, donde ya ha ganado el Dakar, a coches, espera conseguir una buena posición en la general, sin conformarse ya, sólo con llegar con su coche al Lago Rosa.
No quiero olvidarme de lo que se llama El Dakar Solidario, es un camión que tb hace el Dakar, pero se dedica a repartir comida por los países (MAuritania, Sahara, Marruecos y Senegal) por los que transita la prueba. Realmente se merecen una mención en este blog porque hacen felices a muchas personas que no tienen apenas recursos para vivir.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
2:14 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Motor
4.1.07
El torneo de los cuatro trampolines llega a Innsbruck
El Torneo de los Cuatro Trampolines es la prueba emblemática de los saltos de esquí, como los Grand Slam en el tenis golf o la Hahnenkamm en el esqui alpino. La idea del Torneo tiene sus origenes a finales de los años 40, en un momento en que las competiciones en Alemania estaban prohibidas por la federacion internacional a causa de la guerra.
A pesar de esa prohibición, los miembros del club austriaco de esquí invitaban a Innsbruck a los socios del club Partenkirschen para competir en su trampolin local, el Bergisel. Cuando terminó la prohibicion de las pruebas en Alemania, comenzó de nuevo la participacion internacional en el tradicional torneo de año nuevo en Partenkirschen y, en 1952, se empezó a hablar de organizar un «Deutsch Austrian Springertournee», un torneo semi-profesional de saltos germano-austriaco, habiendo tres trampolines inicialmente, el de Partenkirschen en Alemania, y el de Innsbruck y Bischofshofen, en Austria.
Al final, para equilibrar la participación de las dos naciones, se añadió el trampolin de Oberstdorf. En 1953 se disputó la primera edición del Torneo de los Cuatro Trampolines, con victoria austriaca.
Terminadas las pruebas de Alemania, los saltadores se dirigen a Innsbruck, la capital del Tirol, donde les espera el estadio Bergisel, con el nuevo trampolín inaugurado en 2003.
La arquitectura del trampolín y su encuadramento en el paisaje merecen algunas fotos sin mas palabras. El trampolín es un K 120, con una pista (in-run) de 98m y una velocidad de salto de 92 km/h, costó € 15,4 millones, y el estadio tiene capacidad para 28.000 espectadores. El récord del trampolín es del noruego Daniel Forfang, con 136m.
Innsbruck nos proporciona imágenes como ésta.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
8:31 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: Deporte blanco
Un mercado de invierno latinizado
El Real Madrid ha sacudido el mercado de fichajes invernal, con la contratación del lateral izquierdo brasileño, Marcelo, y las fichas de los argentinos Gago e Higuaín.
El otro crack de Sudamérica es el chileno Matías Fernández, contratado por el Villarreal, quien ha conquistado la libertadores y ha sido nombrado mejor jugador de la máxima competición sudamericana de clubes, por delante de Gago, Sosa, Higuaín... Así que cuidado con este pibito, que va a dar muchas alegrías en El Madrigal. Todos estos nombres son apuestas de futuro, quizá Gago se haya consolidado en Boca como el nuevo Riquelme, aunque sus características se parezcan más a Fernando Redondo, a parte de su look!!
El delantero internacional absoluto por la albiceleste, Fernando Cavenaghi, está a punto de llegar a Santander, el actual jugador del Spartak de Moscú puede ser otra de las grandes campanadas en la cuesta de enero, ya que el Racing tiene la ventaja de que Dimitry Popov, exjugador del club cántabro, es el secretario técnico del club moscovita, por lo que el ex millonario está a punto de ser cedido bien hasta junio de 2007 o 2008, siempre con opción de compra, puesto que el Spartak está interesado en venderlo y quiere mostrarlo en un equipo de primera española, puesto que ha sido el jugador más costoso de la historia del equipo moscovita. También se ha hablado de ficharlo por 8 millones de euros, pero ahora parece que el Racing ha cambiado de opinión. El Deportivo parece tenerlo más complicado, en primer lugar porque cuando hay dos equipos en pugna para conseguir un fichaje, el más poderoso y mejor clasificado suele llevarse la presa. Además Popov habrá hablado con Cavenaghi seguro y le habrá dado buenos informes del Racing y de Santander, puesto que es la ciudad donde vive, aunque ahora este en su ciudad natal por motivos laborales. El conjunto cántabro está interesado en la cesión del madridista Higuaín, pero Capello no parece que quiera dejarle sin ficha, aunque Calderón y Pernía tienen que reunirse después de Reyes, ya que Calderón tiene que arreglar lo que hizo con Helguera, y cambiar a Iván por otro jugador parece una posible opción. En las relaciones del Racing con el Valencia ocurre lo mismo, el fichaje de Regueiro hace dos temporadas se produjo a cambio de cesiones de jugadores del Valencia al Racing y Soler y Pernía hablarán también este mes.
Otra perla argentina es Sosa, actualmente campeón del torneo clausura con Gimnasia de la Plata, tiene menos nombre que los anteriores pero ya está sonando en las puertas del Vicente Calderón.
Javier Mascherano interesa a Victor Fernández y su llegada del West Ham es muy probable, debido a que el jugador está incomodo en el conjunto de la Premiership, tras el 6 a 0 encajado en UEFA y la mala imagen dada ante el Reading, cuando hablamos de un buen plantel, al estar acompañado por otro internacional argentino como Tévez y la gran figura del fútbol israelí, Yossi Benayoun. No hay que olvidar que el delantero de la liga española que se encuentra en mejor nivel vino de ese club, Kanoute. Es un mediocentro joven y con experiencia en el fútbol europeo. Incluso algo mejor, para su demarcación, en el futbol inglés, que por sus cualidades de pelea y lucha en el centro del campo, ha perdido esa debilidad y flaqueza que poseen todos los argentinos que llegan al futbol español. Lo podríamos comparar con Ayala, que tras pasar por el Inter, cogió fuerza y galones suficientes para triunfar en el Valencia durante tanto tiempo.
La Real Sociedad ha contratado a un central desconocido, pero que con el buen ojo de Lotina, quizá cuaje en el conjunto txurriurdín, es Victor López, y procede de Arsenal de Saraudí. Al conjunto donostiarra también le interesan más argentinos: Emanuel Villa, del Atlas mejicano; Cardozo, de Newell's (el equipo que vio nacer a Maradona profesionalmente); y Fede Higuaín, -hermano de El Pipa-.
Otros futbolistas que no se deben dejar en el tintero son: el letón Verpatovski, por parte del Getafe, que cuajó una sensacional Eurocopa de Portugal y parece indicar que es un fichaje muy acertado, además es rival de España en la fase de clasificación para la Euro de Austria y Suiza; y Kerzhakov al Sevilla, procedente del Zenit de San Petersburgo, con lo que parece que Kepa tiene las horas contadas y al ser de familia vasca, parece indicar que el Athletic pujará por Kepa, puesto que Mané ha comunicado a Fernando Llorente que no cuenta con él.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
1:38 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Liga española