El Real Madrid ha sacudido el mercado de fichajes invernal, con la contratación del lateral izquierdo brasileño, Marcelo, y las fichas de los argentinos Gago e Higuaín.
El otro crack de Sudamérica es el chileno Matías Fernández, contratado por el Villarreal, quien ha conquistado la libertadores y ha sido nombrado mejor jugador de la máxima competición sudamericana de clubes, por delante de Gago, Sosa, Higuaín... Así que cuidado con este pibito, que va a dar muchas alegrías en El Madrigal. Todos estos nombres son apuestas de futuro, quizá Gago se haya consolidado en Boca como el nuevo Riquelme, aunque sus características se parezcan más a Fernando Redondo, a parte de su look!!
El delantero internacional absoluto por la albiceleste, Fernando Cavenaghi, está a punto de llegar a Santander, el actual jugador del Spartak de Moscú puede ser otra de las grandes campanadas en la cuesta de enero, ya que el Racing tiene la ventaja de que Dimitry Popov, exjugador del club cántabro, es el secretario técnico del club moscovita, por lo que el ex millonario está a punto de ser cedido bien hasta junio de 2007 o 2008, siempre con opción de compra, puesto que el Spartak está interesado en venderlo y quiere mostrarlo en un equipo de primera española, puesto que ha sido el jugador más costoso de la historia del equipo moscovita. También se ha hablado de ficharlo por 8 millones de euros, pero ahora parece que el Racing ha cambiado de opinión. El Deportivo parece tenerlo más complicado, en primer lugar porque cuando hay dos equipos en pugna para conseguir un fichaje, el más poderoso y mejor clasificado suele llevarse la presa. Además Popov habrá hablado con Cavenaghi seguro y le habrá dado buenos informes del Racing y de Santander, puesto que es la ciudad donde vive, aunque ahora este en su ciudad natal por motivos laborales. El conjunto cántabro está interesado en la cesión del madridista Higuaín, pero Capello no parece que quiera dejarle sin ficha, aunque Calderón y Pernía tienen que reunirse después de Reyes, ya que Calderón tiene que arreglar lo que hizo con Helguera, y cambiar a Iván por otro jugador parece una posible opción. En las relaciones del Racing con el Valencia ocurre lo mismo, el fichaje de Regueiro hace dos temporadas se produjo a cambio de cesiones de jugadores del Valencia al Racing y Soler y Pernía hablarán también este mes.
Otra perla argentina es Sosa, actualmente campeón del torneo clausura con Gimnasia de la Plata, tiene menos nombre que los anteriores pero ya está sonando en las puertas del Vicente Calderón.
Javier Mascherano interesa a Victor Fernández y su llegada del West Ham es muy probable, debido a que el jugador está incomodo en el conjunto de la Premiership, tras el 6 a 0 encajado en UEFA y la mala imagen dada ante el Reading, cuando hablamos de un buen plantel, al estar acompañado por otro internacional argentino como Tévez y la gran figura del fútbol israelí, Yossi Benayoun. No hay que olvidar que el delantero de la liga española que se encuentra en mejor nivel vino de ese club, Kanoute. Es un mediocentro joven y con experiencia en el fútbol europeo. Incluso algo mejor, para su demarcación, en el futbol inglés, que por sus cualidades de pelea y lucha en el centro del campo, ha perdido esa debilidad y flaqueza que poseen todos los argentinos que llegan al futbol español. Lo podríamos comparar con Ayala, que tras pasar por el Inter, cogió fuerza y galones suficientes para triunfar en el Valencia durante tanto tiempo.
La Real Sociedad ha contratado a un central desconocido, pero que con el buen ojo de Lotina, quizá cuaje en el conjunto txurriurdín, es Victor López, y procede de Arsenal de Saraudí. Al conjunto donostiarra también le interesan más argentinos: Emanuel Villa, del Atlas mejicano; Cardozo, de Newell's (el equipo que vio nacer a Maradona profesionalmente); y Fede Higuaín, -hermano de El Pipa-.
Otros futbolistas que no se deben dejar en el tintero son: el letón Verpatovski, por parte del Getafe, que cuajó una sensacional Eurocopa de Portugal y parece indicar que es un fichaje muy acertado, además es rival de España en la fase de clasificación para la Euro de Austria y Suiza; y Kerzhakov al Sevilla, procedente del Zenit de San Petersburgo, con lo que parece que Kepa tiene las horas contadas y al ser de familia vasca, parece indicar que el Athletic pujará por Kepa, puesto que Mané ha comunicado a Fernando Llorente que no cuenta con él.
4.1.07
Un mercado de invierno latinizado
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
1:38 p. m.
Etiquetas: Liga española
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Cavenaghi a Santander???
Pero no había desaparecido en un agujero negro???
Publicar un comentario