La Liga está empezando a arder por arriba. Sevilla, Barcelona y Real Madrid empatan a puntos tras finalizar las 19 jornadas de la primera vuelta. Hay que mencionar que el Barcelona tiene un partido menos, que jugará esta semana en el Ruiz de Lopera contra un Betis colocado en descenso y que se ha recuperado moralmente tras eliminar al Real Madrid de la Copa del Rey y sacar un empate en el descuento ante el Racing.
Parece que el Sevilla se deshincha poco a poco, y cada vez su liga huele más a posiciones nobles, claro está, pero no tan altas como la conquista de la Liga, y otros equipos parecen tener más fiabilidad en esta carrera hacia el título: Valencia, que lleva 6 partidos consecutivos sacando los 3 puntos, y un Atlético que sin hacer ni chicha ni limonaa, está ahí arriba, a 3 puntos del liderazgo. Así que cuidadito con ambos.
El Sevilla seguro que va a estar toda la temporada entre la zona Champions y la 5º plaza, no lo dudamos, recordándonos a la machada de Osasuna la temporada pasada, que poco a poco se irá deshinflando por mera ausencia de veteranía y experiencia en esos puestos. Ahora bien, no pondría la mmano en el fuego a que no es campeón, en el fútbol sabemos que todo es posible, y más aún cuando hablamos del colider de primera y campeón de invierno.
El Barcelona está de capa caída y cada vez da más síntomas de flaqueza, aunque hasta que no se recuperen Messi y Etoo no podremos valorar su juego. El Madrid parece ser ya un equipo y los fichajes de invierno, sobre todo el Pipita Higuaín,y las buenas aportaciones que está haciendo la gente del Castilla, demostrando que es el filial más poderoso del país, pues eldato de ser el único equipo con equipo b en la liga BBVA lo dice todo. El Madrid aspira a más y la gente en Chamartín está volviendo a alegrarse con su equipo. Cuidado con ellos, porque los fichajes van a hacerlos un equipo más fuerte en casa, donde tenían problemas para sacar los partidos; puesto que GAgo e Higuaín sí son jugadores de toque, como De La Red, que puedan cansar al rival y aprovechar las grandes dimensiones del césped del Bernabeú, como hace el Barça con el Camp Nou (tiki taka de Iniesta, Deco, Xavi, Edmilson, Márquez, Messi...).
Tanto Madrid, Valencia como Barça tienen Champions, y Sevilla Uefa, por lo que el primero que se quede fuera, puede aprovecharlo para beneficiarse del calendario, y centrarse exclusivamente en la Liga. El Madrid cuenta con la ventaja de estar eliminado de la Copa, por lo que está en ventaja con el resto, aunque parezca una mala noticia para el club, puede convertirse en un aspecto positivo desde el punto de vista del desgaste físico.
Si tuviera que decantarme por algún equipo para ganar la Liga, está claro que el Barcelona tiene la ventaja de que tiene un partido menos, el retrasado contra el Betis, y la recuperación de dos jugadores claves como Messi y Samu Eto'o. Pero también es cierto que el Madrid más pobre de los últimos años ha conseguido sacar los mismos puntos que el mejor barça de los etoo ronaldinhos y messis del año pasado. Nos lleva a concluir que el Madrid a poco que mejore es invencible en la Liga, y esa mejora se está apreciando claramente desde la crisis del vestuario y Calderón con Capello.
En conclusión el Madrid ganará la liga y el segundo puesto, aunque sea favorito el Barcelona, estará peleadísimo entre Valencia, Atlético, Sevilla y el actual campeón,y único equipo, quizá con los de Quique Sanchez Flores, que puede pisar los talones al Madrid, siempre en caso de que esta mejora de los últimos días del club blanco se consolide. Si no ocurriera, no dudaría en dar todas las de ganar al Barça y al Valencia.
Por la zona de abajo las cosas no tienen este maremagnum, puesto que hay casi diez equipos que van a estar en posiciones cómodas hasta lo que falta de temporada, y no pasarán apuros para el descenso, de no tratarse de una debacle. Todos pensamos en el Recre, el Getafe, el Villarreal, el Racing, el Espanyol, el Osasuna como fijos. Seguramente tampoco el Celta pase apuros, pero ya está en una zona más caliente, como el Deportivo.
El resto están en un tira y afloja que será continuo y será una lucha entre ellos viva hasta el partido 38, por allá en el mes de julio. El Nástic está desauciado y bajará porque es imposible sacar 9 puntitos en una primera vuelta y mantener las opciones de salvarse, además sus fichajes de invierno no motivan lo suficiente como para ser optimistas (Rubén Castro)
Después hay dos plazas para descender y 5 equipos para ocuparlas: Mallorca, Levante, Real Sociedad, Betis y Athletic. El destino y el buen hacer de los equipos dirá quién salve el pellejo. Ahora parece claro decir que Real Sociedad y Betis (falta de partido contra Barcelona) son los peor clasificados, pero si analizamos los buenos fichajes de la Real, quizá el equipo txuri urdín mantenga la categoría y dé el sorpresón a final de temporada, debido al dinero gastado en sus jugadores.
El Levante, el Athletic y el Mallorca tienen síntomas de equipos que están enfermos, el Levante con el cambio de entrenador quizás levante cabeza, pero no es el equipo que asombraba a inicios de temporada, mientras que el Athletic necesitara el apoyo de su gente en casa, puesto que no tiene un equipo para estar tranquilo. La política de no fichar extranjeros, sino sólo españoles les puede dar el susto. Lo del mallorca tiene mejor solución, un buen técnico que está ttranquilo tras renovar el cargo, buenos peloteros alante y genio en el centro con Jankovic, Arango, Ibagaza, Jonás... parece ser el mejor del grupo.
En cuanto al Betis, cuenta con la mejor plantilla de los 5, por lo que tiene el ascenso en su mano, además de un técnico que va a cambiar todo porque es un torbellino, y eso es lo que necesita el Betis, que haya un cambio radical pq con gente como Sobis, Capi, Xisco, Assunçao o Edu la pelotita acaba entrando más veces que el rival. Además son jugadores experimentados y andaluces en su mayoría, que como en el caso del Athletic y Real sienten los colores de la camiseta y pueden dejarse más la piel, para quien crea en esas cosas, porque realmente todos son profesionales por igual, y a mí personalmente me parece unna falta a los profesionales que vienen de fuera, considerar que unos se entregan más que otros, cuando está claro que nadie quiere perder, y todos luchan por el mismo motivo, el dinero.
En conclusión, creo que el 20 será el Nastic, y después Athletic y Levante. Porque a la Real Sociedad la veo que va a ir hacia delante, porque Lotina ha aportado mucho al equipo, y salvo las derrotas del Racing, donde peleo el empate, y un Valencia que con la inercia de su torbellino de resultados sólo saco un 1 0 de Anoeta, por tanto la Real el año que viene la veremos en primera. Dependerá en gran medida del derbi del domingo, puesto que juegan en casa y son favoritos en teoría, y si ganan se ponen a 2 del Athletic, mientras que la derrota les dejaría a 8. quizá con 2 pies en segunda. Por lo que la Real en primera salvo derrota en Anoeta el domingo.
Y el relevo lo cogerá un Levante que no parece estar a la altura del resto, equipos más experimentados y con más presupuesto y hechuras como Real, Athletic, Betis, Mallorca.
La tercera plaza no me atrevo a decantarla para nadie, quizá viendo los refuerzos y puntos de cada equipo, el Athletic sea el que peor se ha reforzado, con un tercer portero, que no aportará más que pipas en el vestuario, porque si aporta será negativo para el Athletic, puesto que significará que Aranzubía, de los mejores esta temporada en el conjunto bilbaíno, se pierde encuentros, y el Athletic no se lo puede permitir. Arriba, salvo Urzaiz, no veo nada en los leones, y al final el gol es lo que vale, y el Athletic tiene muy poco gol, menos que Betis y Mallorca, y ahora con los fichajes y la recuperación de Skoubo y Kovacevic, quizá ande como la Real.
Lo siento por el fútbol vasco, que hace la primera división especial, pero quizá el año que viene sus equipos (Eibar, si sube, Alavés, que con Peter Pan no parece levantar cabeza, aunque venció el domingo 0-2, Real Sociedad y Athletic se puedan juntar en la Liga del Banco también vasco, que casualidad.-BBVA-).
23.1.07
Tricampeones de invierno a espera del Betis-Barça
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
2:46 p. m.
Etiquetas: Liga española
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario