Los Memphis Grizzlies se impusieron a Toronto Raptors en el FedEx Forum por 110 a 104, gracias principalmente a sus dos jugadores franquicia, que cuajaron un excepcional encuentro: Mike Miller y Pau Gasol.
El de Sant Boi de Llobregat, que aún tiene mermado su pie izquierdo por la rotura del quinto metatarsiano que sufrió en la semifinal del Campeonato del mundo, consiguió llevar a su equipo en volandas, junto al buen hacer del alero Mike Miller. El español consiguió encestar 22 puntos y capturó 12 rebotes, además de dar 4 asistencias en los poco más de 25 minutos que estuvo en cancha. Mike Miller fue el máximo anotador del encuentro con 27 puntos, gracias a los 7 triples encestados (récord de su carrera deportiva).
Por parte de los Raptors, tanto Jorge Garbajosa como Jose Calderón hicieron muy buenos números, superando con creces los diez puntos y en el caso del madrileño, capturando 5 rebotes. Por su parte, el extremeño ofreció 4 asistencias y 3 rebotes.
El inicio de partido fue apoteósico, gracias a la racha de triples de Miller y la velocidad en el juego que ha impuesto desde el banquillo el nuevo técnico del equipo de Tennessee, Tony Barone. Algo opuesto a lo que la franquicia había ofrecido a principio de temporada con Mike Fratello. De este modo, los Grizzlies llegaron al final del primer cuarto con 39 puntos en su casillero, por los 18 de los Raptors.
El segundo cuarto fue más tranquilo, y con menos puntos, pero Gasol se salió ya que jugó Memphis para él, dándole balones en el poste bajo y haciendo Picks and Rolls entre el español y el base Chucky Atkins.
La máxima diferencia del partido fue de 24 puntos en favor de los Grizzlies, pero a falta de 6 minutos para el descanso. la franquicia canadiense empezó a cogerle las riendas al encuentro, hasta conseguir empatarlo a falta de 5 minutos para el final del mismo.
Un triple de Garbajosa y el buen trabajo de Morris Peterson, y del ex de Maccabi de Tel Aviv y dos veces considerado MVP de la Euroliga, Anthony Parker; más un efectivo trabajo defensivo del esloveno Rasho Nesterovic, propiciaron la remontada. Hecho que fue favorecido por la ausencia de Miller y Gasol en cancha.
Una vez que el marcador se igualó, Barone decidió sacar a Gasol, a quien no utiliza en demasía por la lesión, y él solito se encargó de matar el partido con cinco puntos seguidos a falta de 2 minutos y otros dos tiros libres que consiguió anotar en los últimos segundos de partido, y así conseguir poner a su equipo con cuatro puntos de ventaja a falta de 13 segundos para el final (104-108). Atkins maquillaría el resultado al anotar otros dos tiros libres, debido a una falta rápida que se vieron obligados a hacerle al quizá mejor lanzador de tiros libres del equipo.
La cruz del partido fue una posible lesión de Garbajosa a final del partido, que por los gestos de dolor del campeón del mundo, todo parecía indicar que tenía mala pinta la lesión. Deberemos esperar qué dicen los servicios médicos del equipo de Toronto. CLASIFICACIÓN DE LA NBA Eastern Conference Atlantic W L PCT GB CONF DIV Toronto 13 18 0.419 0.0 8-7 4-1 New Jersey 13 18 0.419 0.0 9-8 3-2 New York 13 19 0.406 0.5 9-12 1-4 Boston 10 18 0.357 1.5 8-10 4-4 Philadelphia 8 21 0.276 4.0 6-12 2-3 Central W L PCT GB CONF DIV Detroit 18 10 0.643 0.0 13-5 1-3 Chicago 19 12 0.613 0.5 16-4 5-1 Cleveland 17 12 0.586 1.5 12-10 3-3 Indiana 17 15 0.531 3.0 13-9 5-3 Milwaukee 16 15 0.516 3.5 6-11 1-5 Southeast W L PCT GB CONF DIV Washington 17 13 0.567 0.0 11-8 5-1 Orlando 18 14 0.563 0.0 10-9 5-3 Miami 13 17 0.433 4.0 6-10 2-3 Atlanta 9 19 0.321 7.0 6-12 2-3 Charlotte 9 21 0.300 8.0 6-12 1-5 Western Conference Northwest W L PCT GB CONF DIV Utah 22 9 0.710 0.0 15-5 3-1 Denver 16 11 0.593 4.0 5-6 2-1 Minnesota 13 15 0.464 7.5 8-9 4-2 Portland 13 18 0.419 9.0 8-9 2-2 Seattle 12 19 0.387 10.0 5-11 0-5 Pacific W L PCT GB CONF DIV Phoenix 20 8 0.714 0.0 10-7 5-2 L.A. Lakers 19 11 0.633 2.0 12-5 4-0 Golden State 16 16 0.500 6.0 10-11 2-4 Sacramento 13 15 0.464 7.0 8-11 2-5 L.A. Clippers 13 16 0.448 7.5 9-15 2-4 Southwest W L PCT GB CONF DIV Dallas 23 7 0.767 0.0 16-5 6-2 San Antonio 22 8 0.733 1.0 15-5 5-2 Houston 18 12 0.600 5.0 7-10 4-2 New Orleans 12 18 0.400 11.0 6-14 2-5 Memphis 7 24 0.226 16.5 2-13 0-6
31.12.06
Gasol vence con un doble doble a los Raptors de Calderón y Garbajosa
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
3:15 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Baloncesto
30.12.06
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
5:11 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Los mejores de la historia
26.12.06
Ayrton Senna: "Second is the first of losers"
Mucho Schummi, Mansen o Nieto, pero en esto del deporte con motor está claro que si ha habido dos cracks por
repercusión mediática y talento, esos son el brasileño Ayrton Senna y el italiano Valentino Rossi.
El primero destacó en la F1 por su espectacular pilotaje y por sus más de 100 poles e infinidad de victorias, porque sencillamente nadie le aguantaba. A pesar de que su palmarés es dilatado, su carrera profesional fue más breve de lo que los aficionados al automovilismo hubiésemos deseado, ya que perdió la vida sobre el asfalto de Ímola, en el GP de San Marino, el 1 de mayo de 1994.
A la altura de la famosa curva de Tamburello, el monoplaza Williams Renault FW16 de Ayrton Senna se estrelló aparatosamente a casi 300 km/h. Tras el accidente, Senna, inconsciente y con serias heridas en el cráneo, yacía mientras la carrera era abortada y las asistencias médicas se acercaban hasta el vehículo. Fue necesario hacerle una traqueotomía en el mismo circuito, hasta que, minutos más tarde, fue trasladado en helicóptero al hospital de Maggiore de Bolonia, donde permaneció en coma. Poco después se produjo su muerte.
A lo largo de su carrera ostentó casi todos los récords que se pueden conseguir en este deporte, logró más de 100 poles, sólo superado por el alemán Michael Schummacher, el 22 de abril de 2006 en el circuito de Imola.
Otros pilotos quizá tengan mejor palmarés que él, seguramente porque falleció joven, pero su espectacularidad en el pilotaje le ha llevado a ser un mito tanto en Brasil como a nivel internacional.
En el caso de las motos, Valentino Rossi es el doctor de esta disciplina con 7 mundiales, el último mundial de moto GP no lo ha conseguido esta temporada, se lo arrebató Nicky Hyden, pero no por ello debemos olvidarnos de lo que ha conseguido este joven italiano, lo que le queda po hacer y el mérito que tiene estar ahí arriba con una moto de peores pretensiones que las de otros como Hyden o Pedrosa, ya que el equipo Repsol Honda posee unas motos con mayor potencia y velocidad punta.
En este video realmente flipareis por la dificultad que significaba conducir los monoplazas de aquella época, podéis fijaros como cambia gradualmente de marcha de forma manual, algo impensable en las escuderías de hoy día, que por no llevar, no llevan ni embrague. El último piloto en llevarlo fue el galo Olivier Paniz. Este video muestra el mejor tiempo hecho sobre el asfalto de Montecarlo, un zigzagueante circuito urbano que no es recomendado para cardíacos. Os aviso...
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
4:35 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Los mejores de la historia
El más grande del balonmano, Talant Dujshebaev
Si hay que hablar de un megacrack en este deporte, no hay dudas de que ese es Talant Dujshebaev. Creo que en este deporte no hay competencia en cuánto al mejor jugador de todos los tiempos. Aunque en el año 2000 fue considerado segundo mejor jugador de todos los tiempos, por detrás de el sueco Magnus Wislander, los 6 años transcurridos desde la entrega de aquel galardón hasta hoy, ha sido tiempo más que suficiente para que el kirguizistaní le haya superado.
Primero llego de tierras Siberianas a Santander, donde fue nombrado dos veces mejor jugador del mundo (1992 y 1996) con el Teka Cantabria haciéndose el más grande de su generación.
Consiguió la Copa de Europa, la Liga, la Copa y la Recopa. qué más se puede pedir, cuando estamos hablando de un equipo que hasta la fecha era uno más en la élite del balonmano europeo, y que no había conseguido ningún trofeo a nivel internacional.
Tras unos años en Santander, fue fichado por equipos alemanes y tres años después de su estancia en la liga más fuerte por aquellas fechas del balonman, un equipo a explotar, el Ciudad Real, al que nunca se le había pasado por la cabeza conseguir una Copa de Europa, creo un nuevo pabellón, El Quijote Arena y con talonario ficho a cracks de este deporte como Urios, Steffanson, Julio Fis o Alberto Entrerrios. Llegó Talant y no sólo se consiguió eso, sino que hoy día es junto al Portland San Antonio el mejor equipo del mundo y el vigente campeón de la Copa de Europa de Balonmano, máximo título a nivel internacional de este deporte.
Esta temporada el Ciudad Real ha sufrido gran cantidad de lesiones en la situación de central, que es más menos el organizador o base de un equipo de balonmano. Pués como estaba cerrado el mercado de fichajes, Talant decidió calzarse las botas y reaparecer en las canchas de balonmano. Algo que tiene aún más mérito cuando se trata del mejor equipo del mundo y la exigencia es máxima. Por supuesto que no está defraudando, sino que un día llegué a ver en prensa que en Copa de Europa había marcado 5 goles en un partido, ni en sus mejores tiempos si consideramos que es suplente.
El título que más ha dilatado el palmarés de este jugador de balonmano ha sido el oro conseguido en las olimpiadas de Barcelona 92 con la España de Urdangarín, Garralda, Xepkin y compañía.
Ganador de la Copa de Europa de Balonmano 1993/94
Subcampeón de la Copa de Europa de balonmano 2004/05
Campeón de la URSS en 1990 y 1992
Campeón de la Recopa de Europa 2001/02 y 2002/03
Campeón de Liga Asobal en 1992/93, 1993/94 y 2003/04
Copa ASOBAL 1992/93, 1993/94 1996/97, 2003/2004, 2004/2005 (como jugador) 2005/06 (como entrenador)
Copa de Europa 2005/06 (como entrenador)
Supercopa de Europa de balonmano 2005/06 (como entrenador)
Supercopa de España de balonmano 2004/05
Copa del Rey de balonmano 1994/95 y 2002/03
Copa IHF 1992/93
Supercopa de Europa de balonmano 2006/07
Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona
Medalla de oro en el Campeonato del Mundo de balonmano 1993
Medalla de plata en el Campeonato de Europa de balonmano 1996
Medalla de plata en el Campeonato de Europa de balonmano 1998
Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de balonmano 2000
Acaban de ganar por cuarto año consecutivo la copa del Rey y Talant a sus 38 años estuvo intratable en un partido que enfrento a los dos mejores equipos del mundo, ahí es nada.
Se puede comparar a que Maradona ahora con la misma edad que Talant jugase un Madrid Barça y marcara él las diferencias, resulta de chiste... Pués eso mismo es lo que está haciendo Talant Dujshebaev.
Es una pena que tenga pasap0rte español y no se le haya otorgado la orden de honor por mérito deportivo del CSD. Una injusticia que reivindicamos desde Mundeporte.
El año que viene nadie sabe si hará ficha de entrenador o de jugador pero está claro que lo ha ganado absolutamente todo en ambos cargos.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
3:13 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Los mejores de la historia
25.12.06
Entrevista a Nikola Zigic
Tenemos la suerte en Mundeporte de poder hacer una entrevista a Nikola Zigic, el 'pequeñín' del Racing de Santander, así es como le llaman el resto de sus compañeros de equipo. ¿Por qué le llaman 'pequeñín'? A nadie se le escapan la primera vez que se le ve en persona sus 202 centímetros de estatura. Condición que le ha llevado a ser el delantero revelación de la Liga.
En este blog hemos considerado que sus cualidades futbolísticas son archiconocidas, y por tanto nos vamos a centrar en su vida personal, sus expectativas y sus amigos, y qué se encuentra dentro de ese cuerpo de gigante, que le hace destacar siempre que salta a un terreno de juego sobre el resto de los 22 jugadores. Zigic es un crack por eso mismo, porque la condición sin ecuánime de un crack es destacar.
-A uno siempre le extrañaba cómo un jóven de 202 cm en la antigua Yugoslavia, la meca del baloncesto y del balonmano pudo decantarse por el fútbol. Verle jugar con el balón en los pies es la mejor manera de comprenderlo, pero expliqueme por favor.
-"Yo empecé en el colegio. Jugaba un poco al baloncesto, pero me tiraba más el fútbol. Cuando ya crecí mucho, seguí con el fútbol, pensando que si no valía intentaría pasarme al baloncesto o al balonmano. La apuesta salió bien, y el gran momento llegó hace unos cinco años, cuando el Estrella Roja de Belgrado me llamó. De ahí para delante todo ha sido un camino triunfal hasta mi llegada al Racing de Santander."
-¿Por qué vino a Santander?
-"Vine a Santander porque quería salir, estaba aburrido del fútbol serbio. Tenía un par de ofertas, pero no salieron bien, y en el momento oportuno apareció el Racing y fiché."
-¿Nota diferencia de nivel entre el futbol español y el de su país?
-"En Serbia hay un nivel más bajo, allí no hay público. Vienen mil, dos mil o tres mil personas al campo, no tiene la misma repercusión que aquí. El público es lo que hace grande a este deporte. Si hubiese la misma afición allí, la liga tendría más calidad, se ficharía a jugadores extranjeros... pero no la hay".
-¿Cuál es su objetivo en la vida?
-"Eso lo tengo muy claro, lo único que quiero es crear una familia y llevar una vida lo más normal posible, a diferencia de otros, me siento mucho más realista y el único plan que tengo en mente es casarme y tener hijos. Creo que eso es lo que da la felicidad."
-¿Por qué no le gusta la fama?
-"Porque yo soy simplemente un profesional del fútbol, y me limito a eso, además no creo que tenga suficiente tiempo libre como para poder llevar ese nivel de vida. Además el estilo de vida que busco es compatible con una carrera profesional exitosa".
-¿Ha conseguido hacer buenas amistades en su hasta ahora corta estancia en esta ciudad?
-"Sí, por suerte existía ya aquí una colonia serbia que me está ayudando con el idioma y todo eso. El Teka Cantabria de balonmano posee en su plantilla a cuatro jugadores de mi país y la verdad que hemos hecho buenas migas muy pronto y siempre estamos juntos. Sobre todo con Musa Mladenovic, actual delegado del Teka, que es quien está haciendo de intérprete en mis apariciones en público y todo eso que por desgracia te acerca a la fama, aunque tú no lo quieras."
-Es de suponer que un buen antídoto contra la morriña es la pasta gansa que ganan los futbolistas, que no se la mete al bolsillo ni un presidente de gobierno.
-"Yo no pienso en ello, Cualquiera no puede ser presidente de hobierno, ni tampoco futbolista o científico. Cada persona tiene trazado su camino. En un sitio se gana más, en otros menos, pero lo importante es estar siempre en el camino adecuado.
-¿Y cuándo se le acabe el fútbol?
-"Aún no he pensado en esas cosas. Cuando llegue el momento ya lo pensaré. No me importa vivir en Nueva York o en un pueblo. Lo importante es quién vive a mi lado y con quién estoy".
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
4:41 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Racing
Ya es navidad pero no viene el esquí
A partir de estas fechas empieza la temporada de los deportes de nieve y hielo, así que les informaremos de todo lo que acontezca sobre la práctica de los deportes blancos.
En lo que respecta a España hay que destacar la apertura de las estaciones de esquí. Mientras que en el puente de la Inmaculada y la Constitución, la práctica del esquí sobre territorio español parecía una utopía, quizá por el famoso cambio climático que produce un calentamiento global, o quizá porque a las nubes no les daba la gana de nevar las cordilleras.
Sierra Nevada sido la única que se ha salvado de la quema, aunque tuviese menos espesor que en otros años por estas fechas, se ha aprovechado de que el resto carecía de nieve, ya que casi de forma unánime, los esquiadores han acudido a su estación.
Las pistas de Baqueira y las de Andorra están abiertas al 38% de su capacidad, osea un desastre para un país que vive de la práctica del deporte alpino. En el pirineo aragones, estaciones como Candanchú, Cerler, Astún y Formigal no tienen prácticamente nieve y resulta muy extraño, al tratarse de estas alturas de temporada.
En el resto de Europa ocurre tres cuartas partes de lo mismo, sino, mirad en el parte de nieve de las principales estaciones europeas
Quienes más lo han acusado han sido los que han reservado viajes de esquí, pensando que por estas fechas se encontrarían unas pistas en perfecto estado. Ahora que han visto la escasez de nieve sólo tienen dos alternativas:
1 pagar el resto del viaje e ir para disfrutar de un par de pistas abiertas, donde además está concentrada toda la masa de esquiadores, y la practica del esquí se hace cuanto menos poco apetitosa.
2 no pagar el resto del viaje y dejar a la agencia el dinero que se había puesto como fianza, que puede rondar el 25 o 30% del viaje.
Hagan lo que hagan, será una perdida, en el primer caso de tiempo y en el segundo de dinero.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
3:37 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Deporte blanco
20.12.06
Allen Iverson a Denver Nuggets
Allen Iverson, jugador franquicia de los Sixers anunció hace ya unas semanas su intención de ser traspasado a otro equipo de la NBA, debido a que estaba ya cansado de jugar en Philadelphia, porque lo que el quiere conseguir es un anillo de campeón.
Denver Nuggets ha visto la opción, y no lo ha desaprovechado. Los tránsfers en la NBA son sin dinero, un equipo cambia cromos por otro en relación a lo que cobran en sus franquicias, como Iverson poseía un sueldo muy elevado, la decisión de abandonar los Sixers no ha sentado mal en la cúpula de la franquicia de Pennsylvania, debido a que su sueldo era excesivo, al estar considerado una superestrella y probablemente entre a formar parte del 'Hall of fame' cuando se retire. Del mismo modo, el equipo de la Conferencia Este ya ha considerado retirar el dorsal 3 en los '76ers'.
El jugador de Brooklyn ha sido cambiado por Andre Miller, Joe Smith y dos elecciones del draft, que seguramente serán de las más elevadas, una de primera ronda, y otra de segunda, porque las expectativas de los '76ers' son mínimas a la hora de pensar en clasificarse para 'Playoffs', a pesar de pertenecer a la Conferencia Este, que posee menos nivel de franquicias que la Oeste.
No nos podemos olvidar de que ha sido un jugador capaz de marcar más de treinta puntos de media en muchas temporadas y que ha pertenecido al equipo olímpico de EEUU. Su cotización ha sido altísima a pesar de que ya no es un novato, debido al tirón publicitario que da a su franquicia, del mismo modo que ha propulsado la marca And1 el sólito, sus zapatillas son de esa empresa y gracias a vestirlas, esta compañía a pasado en cuatro años de ser totalmente desconocida a estar en la élita de las marcas de baloncesto que existen en el mercado global.
Con este traspaso es de esperar que el equipo de Colorado pueda pensar en tener alguna opción para conquistar este año el anillo, aunque la verdad es que será el año que viene con la elección del draft de los Phillies, cuando podrá mejorar una plantilla de primer nivel con jugadores del peso de Carmelo Anthony o Larry Hughes.
Aquí os muestro jugadas de Allen Iverson que son aunténticas delicatessen:
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
6:12 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Baloncesto
18.12.06
Alonso consigue ponerse a los mandos del McLaren antes de finalizar contrato
Todo parecía indicar que nuestro guaje, Fernando Alonso, no estrenaría su flamante MP4 21 hasta inicio de año, pero Flabio Briattore le ha hecho el mejor regalo de Navidad que posible, y de una vez por todas ha sido mundano con quien le ha hecho dos veces consecutivas campeón de escudería y de pilotos, y por ello ha permitido que Alonso estrene su coche de la escudería alemana. Eso sí, como es lógico, sin publicidad, porque aún es piloto Renault, hasta el 1 de enero.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
7:44 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: F1
Mirad que pasada lo que hacen estos genios
Mark Williams aparece en este vídeo dando una espectacular paliza. El Walés
consigue hacer un break de 150 puntos, es decir, marcar todas las bolas del primer golpe y consiguiendo combinar siempre con bola negra, algo que aún resulta más complicado. Es un jugada de esas maravillosas que sale muy pocas veces, a pesar de estar hablando de cracks.
Pinchadle y seguro que os quedáis con la boca abierta ;-0
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
7:01 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Snooker
13.12.06
El snooker, un billar muy especial
El snooker es el billar más famoso en la cuna de este deporte, el Reino Unido. Se caracteriza básicamente por ser una mesa con 6 agujeros pero mucho más grande que las de los bares,
mide 3x1,5 y las de los bares no suelen llegar a 2 metros de largo, como podeis ver en la foto, el juego consiste en un triangulo compuesto de 15 bolas rojas, todas ellas con un valor de 1 punto, y otras seis bolas de diferentes colores que van desde los dos puntos de la amarilla hasta los 7 de la negra.
O`SULLIVAN15 ROJAS DE 1 PUNTO CADA UNA
1 AMARILLA DE 2 PUNTOS
1 VERDE DE 3 PUNTOS
1 MARRÓN DE 4 PUNTOS
1 AZUL DE 5 PUNTOS
1 ROSA DE 6 PUNTOS
1 NEGRA DE 7 PUNTOS
El jugador de billar empieza teniendo que meter una bola roja, y después tendrá que meter una de las de color, evidentemente prefiriendo las de mayor puntuación, porque aquí gana quien más puntos consigua, de este modo tendrá que convinar rojas con otros colores en cada turno, hasta que falle y le pase el turno. El siguiente jugador siempre tendrá que empezar ir a por bolas rojas. Los profesionales de esto en Inglaterra son famosísimos y ganas verdaderas fortunas, aunque os parezca mentira, David Beckham y Jason Button son los únicos deportistas británicos más famosos que Ronnie O'Sullivan en Inglaterra. O'Sullivan ha ganado infinidad de torneos y su espectacular juego le hace diferente del resto de profesionales, aunque no sea el mejor jugador de la historia, Stephen Hendry es el más laureado de todos los tiempos a pesar de su juventud, ya que actualmente es número 2 del mundo.
Ranking
1 Ronnie O'Sullivan Inglaterra
2 Stephen Hendry Escocia
3 Stephen Maguire Escocia
4 Matthew Stevens Gales
5 Paul Hunter Inglaterra
Pués nada más, lo dicho, qué os animéis si os mola este deporte como a mí, y si no os veis capacitados, porque el paso realmente que hay de dificultad de billar normal a snooker es tremendo, debido a que es mucho más difícil embocar bolas porque estas son más pequeñas que lo normal y las troneras para introducir las bolas tb son más estrechas, además del gigantesco tamaño de las mesas.
Os aconsejo un juego en http://www.flyordie.com/games/eurosport/billiard.html, está en la página de Eurosport, que es la web donde más información en español puedes encontrar sobre este deporte, además desde España, o cuentas con una parabólica más grande que el hispasat, o la única forma de pillar partidas es con Eurosport, que por cierto hacen narraciones para inexpertos en la materia. Lo sé porque cada vez que empiezan una retransmisión explican un poco por encima las reglas, sabiendo que a diferencia de Inglaterra, aquí es un deporte minoritario. En Gran Bretaña e Irlanda solo el fútbol y los bolos americanos son más practicados que el snooker. Realmente unos gustos tb sorprendentes para los españoles de a pie.
Por estas fechas está abierta la temporada y siempre hay torneos, además vienen muy bien de hora xq son a la tarde o noche y fines de semana las finales y partidos más importantes. Además en esta cadena la retransmisión es en español y es una gozada.
Ahora solo os falta descargaros aquí el juego para aprender un poco las reglas y después de coger callo, ya podeis atreveros a demostrarlo en el tapete del bar con los amigos...
REGLAMENTO DEL SNOOKER
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
6:29 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Snooker
12.12.06
Portugal raja en la rueda de prensa sobre Francisto Pernía
El entrenador del Racing se mostró más que enojado al finalizar el encuentro del domingo ante el Zaragoza. En la rueda de prensa se atrevió hasta a criticar
al público, y yo como socio me siento ofendido, aunque recalcó que el público es soberano, creo más bien que para quedar bien.
Dijo que no se debía pitar a un jugador porque se sentiría afectado e iría contra su voluntad, pues miré usted, el público puede hacer lo que quiera cuando quiera, como quiera y donde quiera, porque existe un artículo donde el que manda es el público sobre
los profesionales, que se consideran de tal rango porque está su trabajo sobre cualquier condición y contexto, por ello unos simples pitidos al realizarse el cambio no debería ser sinónimo de mal juego de ese jugador, si es un profesional. De tal forma, se puede sacar la conclusión de que la plantilla del Racing no goza del profesionalismo que debería poseer una de su categoría. Algo que creo que es falso, y por tanto Portugal se equiboca al respecto.
Pero lo más gordo esta por llegar...
Tres, dos, uno, acción. Pues empezamos, les ubico, está Portugal en la rueda de prensa, y comenta a los periodistas que estaban allí presentes.
-"Joe, me han quitado a Rubén Castro y me ha mentido el presi diciendo que iban a fichar a un delantero centro, y aquí ni ha llegado nada ni va a venir nada..."
Los periodistas, tras una gran carcajada en su interior, le siguen escuchando decir disparates para mejorar este chiste, del tipo de: "estoy sin delanteros", "Juanjo es muy joven para acarrear esa responsabilidad", "Balboa y Momo pueden jugar de delanteros centro"... y un largo et cetera.
Tras esta anécdota, nos preguntamos ¿Cómo puede tener la cara Portugal de achacar a Pernía de que le faltan delanteros, cuando él mismo lo tenía en la plantilla como quinto delantero, de hecho me atrevo a decir que en el partido del domingo no hubiese estado en el once titular, aún faltando Zigic, Munitis y Aganzo, tela marinera con el burgalés.
Ahora le es muy fácil decir que él sabía que era muy bueno, pero si las tres primeras jornadas de liga, donde el Racing no consiguió ni un solo punto, Rubén no jugó un minuto, de hecho en algunos partidos no fue ni convocado, a diferencia de Juanjo o Aganzo. En la Copa del Rey era tiempo de suplentes y contra el deportivo en la eliminatoria tampoco disputó de minutos, demostrando en pretemporada estar fino contra el gol.
Portugal, rectifiicar es de sabios, y eso no creo que usted lo haga nunca, ni hacerlo ni serlo. Es lo único que le podemos aconsejar desde la humildad de este blog, si su prepotencia no lo impide. Aupa Racing.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
3:22 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Racing
11.12.06
Una jornada de liga donde los de abajo remontan el vuelo
Esta jornada, la número 14, ha habido resultados sorprendentes, Ronaldinho 11 2 2 5 2 Diego Milito 11 9 1 1 0 Kanouté 11 8 1 2 0 Van Nistelrooy 8 8 0 0 0 Villa 7 6 0 1 0 Baiano 7 6 1 0 0
cuanto menos, porque, salvo Racing y Real Sociedad, el resto de los equipos de la zona baja de la clasificación ha sacado buenos resultados.
El Athletic parece remontar vuelo con un nuevo entrenador que la verdad que está mostrando buen fútbol ofensivo, no se puede decir lo mismo de la zaga de los leones, porque ayer contra el Recreativo, un equipo de zona UEFA que cuenta con uno de los presupuestos más paupérrimos de primera, supo meter 4 goles, aunque recibiese otros dos. Con esta victoria el Athletic sale de la zona de descenso, sumando 11 puntos.
El colista era el Nástic, quien ayer dio la campanada al imponerse a un Levante que anduvo muy fuerte las primeras jornadas y que parece deshincharse poco a poco. El conjunto de López Caro salió derrotado del Olimpic de Tarragona por la mínima, y sumando 8 puntos vuelve a conseguir la victoria tras 13 jornadas sin éxito, ya que la única donde lo había conseguido fue en la primera jornada de liga con un golazo de Campano en el Olimpico de Montjuíc o Lluis Compains, como ustedes quieran. Ahora la Real se mete como farolillo rojo, al perder en el Camp Nou. La Real debe hacer buena lectura de esta jornada pese a la derrota, debido a que en el minuto 94 tuvieron el empate, pero una espectacular parada de Victor Valdés saldó el triunfo blaugrana por 1 0. Hasta la Real Sociedad que perdió puede hacer buen balance de la jornada...
El equipo que sigue intratable en su feudo es Osasuna, ayer la víctima fue un Mallorca con muy poca pegada, en donde Arango y Jankovic no mostraron su capacidad goleadora, mientras que el equipo de Ziganda sí recordó algo más al del año pasado, al del mítico equipo de Aguirre que consiguió una plaza para la fase previa de la máxima competición continental, la Liga de Campeones. Milosevic, Javier Flaño y Patxi Puñal marcaron la diferencia, el último de penalti.
Otro equipo que resolvió las espectativas fue el Betis, a pesar del mal momento que sufre el conjunto entrenado por Jabier Irureta, hay que deciir que un empate en los últimos minutos en un campo como el Alfonso Pérez Muñoz de Getafe, donde nadie hasta la fecha había conseguido batir al arquero getafista y titular de la selección albiceleste, Abbondanzieri. Por tanto, ese punto les debe saber a oro, y debe ser un estímulo para que la afición verdiblanca vuelva a confiar en sus jugadores y en un gran técnico, que está en horas bajas, pero que nunca ha fracasado en su dilatada trayectoria por la máxima categoría del fútbol español.
Otro equipo que nos encontramos en la zona baja, aunque mirando bastante más arriba, es el Espanyol de Valverde, a principio de temporada llegó a olisquearse la segunda división por las gradas del estadio olimpico de la ciudad condal, pero ayer supo dar toda una lección al Atlético de Madrid en ese mismo escenario. Raúl Tamudo e Iván De La Peña están siendo la pareja sacapuntos de los 'pericos', debido a que la creatividad del de El Barrio Pesquero está siendo aprovechada al máximo por el ariete catalán, quien está haciendo más que méritos suficientes para acudir con la Selección española en próximas convocatorias, debido al bajón de jugadores como Javier Arizmendi o Fernando Torres, quien por cierto ayer marcó el gol de la honra para el Atlético.
El Racing por su parte pinchó en Los Campos de Sport de El Sardinero contra un todopoderoso Real Zaragoza, que venció por 2 a 0. Mostró lo que debe hacer un gran equipo con grandes jugadores arriba, marcar siempre que hay una ocasión manifiesta, llegaron dos veces y marcaron en sendas ocasiones Diego Milito y Lafita, este último posteriormente sería objeto de penalti, que yerró el ariete argentino procedente del Calcio, ya que Toño hizo un sobervio paradón tirandose a la derecha de la portería y a media altura, además en el lanzamiento, supo aguantar muy bien al pichichi de primera, junto a Ronaldinho y Kanoute, todos ellos marcaron un gol esta jornada.Goles Pie Cab Pen Fal
El juego del Racing fue tan bueno en la primera parte que casi no se notó la ausencia del dúo sacapuntos formado por Munitis y Zigic, quien acaba de ser nombrado mejor jugador de Serbia. Mientras que en el segundo periodo se notó el cansancio por la labor realizada en la primera mitad, con dos jugadores que destacaron sobre el resto: Serrano y sobre todo Gonzalo Colsa, quien maravilló, sin quedarme corto, a la afición verdiblanca que en menor número que otras ocasiones, debido sin duda al frío y la ausencia de sus delanteros, acudió al estadio.
La segunda mitad D. Milito continúo desaparecido en combate hasta que una genialidad de Aimar, con un pase en profundidad sobre el máximo goleador zaragozista, que aprovechó para batir por raso a Toño, cruzando el balón hasta tocar la cepa del segundo palo.
El Racing bajó el ritmo en cuanto Portugal decidió sustituir a Vitolo por Momo en el minuto setenta, quien estaba dando toda la estabilidad a la zaga, así se demostró posteriormente que el Zaragoza marcó y falló un penalti en menos de 30 minutos, mientras que el Racing a pesar de la apuesta ofensiva del técnico burgalés, apenas creo peligro, a pesar de la cantidad de goles, se debe reseñar que lo mejor del Racing fueron los centrales y sobre todo el centro del campo, que reiteró, dieron un recital durante todo el partido.
El próximo partido del Racing será en Mallorca, que parece estar pasando horas bajas.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
12:30 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Liga española
6.12.06
Los tres grandes del fútbol español están en octavos de la Champions
El Barcelona tuvo ayer que demostrar su condición de campeón de Europa en el Camp Nou. Empezó muy fuerte
y supo ponerse con un 2 0 en el minuto 20 de partido. Después se dedicó a cambiar la estrategia y a aguantar el marcador, aunque es bien cierto que durante la primera parte pudieron caer más goles del lado blaugrana. En la segunda mitad, vimos a un Barça ramplón, como siempre que juega a la defensiva, porque es un equipo hecho para jugar al ataque y no acostumbrado ni enseñado tácticamente a jugar con otro estilo, no se le puede pedir al Barça que juegue al contraataque en su campo, porque no tienen asimilados los jugadores ese tipo de jugadas.
Por su parte, el Valencia y el Real Madrid ya estaban clasificados como primero y segundo, respectivamente antes de que comenzara la jornada de Champions. El Valencia perdio por la mínima gracias a un gol del exmadridista Christia Panucci, hay que decir que el conjunto ché estaba lleno de bajas, y para más inri, se lesionó Aaron Ñiguez, otro jugador más en el hospital aunque será poco tiempo lo que esté de baja, probablemente 15 ó 20 días. Es un chico de la cantera del Valencia que marca muchísimos goles en el equipo filial y que juega de delantero.
Quique lo ha subido debido a este dato, porque les estaba llamando la atención desde hace tiempo. El que fracasó en el partido fue el italiano Tavano, a pesar de jugar en su país la noche de ayer, Italia, no fue para nada su imagen similar con la que se pensaba cuando se le fichó. La verdad que el Valencia jugó a ralentí sabiendo que la primera plaza era suya y así evitar huesos duros de roer como el Milan, el Lyon, el Chelsea o el Bayern.
Sobre el Real Madrid, decir que juega esta noche en Kiev, y que Capello obviamente tirará de rotaciones. Estos días en la prensa lo que más se habla es de la convocatoria de Adrián González, el hijo de Michel, aquel mítico jugador de banda derecha que ponía el balón en la cabeza de Hugo, Zamorano y Raúl cuando y como quería. Realmente de lo mejor que ha habido en la historia del futbol español, esperemos que el hijo tenga la misma suerte, aunque no parece probable, sino que ha sido una accion nepotista la que le ha llevado a estar hoy en el banquillo del conjunto de Capello, debido a que Michel ahora es el entrenador del Real Madrid Castilla, el segundo equipo del club blanco; y el hecho de que su padre lo haya ascendido del juvenil b a 2ªA, parece un poco curioso cuando el equipo de Chamartín tiene por medio dos equipos que son unos 50 jugadores, quienes a priori tendrían más papeletas para debutar en el castilla, y otros 25 por delante del joven para que fuesen convocados. A su favor hay que decir que Adrián tiene una zurda magistral.
Sobre el partido poco interés, mucho frío y que pase lo que pase el Real Madrid será segundo de su grupo, como el Barcelona. A diferencia del Valencia, en el sorteo de octavos, previamente habiamos dicho que el Valencia evitará rivales como el Chelsea, el Lyon, el Bayern o el Milan, aunque hay que esperar a esta noche que se cerrarán los grupos con los partidos que quedan de cuatro grupos, entre ellos el del Real Madrid.
Esa lista de equipos será contra la que se enfrenten los dos grandes, aunque el Madrid no jugará contra el Lyon, por ser de su mismo grupo; al igual que el Barcelona con el Chelsea. El Valencia podrá escoger mejor suerte con rivales como el Lille, Oporto, AEK, Liverpool, Inter o el que salga entre Celtic y Manchester... Aunque a estos niveles, tampoco dice mucho fiarse de los rivales.
Hala Madrid
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
12:25 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Champions League
3.12.06
El Athletic ficha nuevo "Mané"ger
Manuel Esnal Mané, aquél entrenador del Alavés, que pasó a la historia del fútbol español por conseguir jugar una épica final de UEFA, siendo un modesto
de la Liga, el Deportivo Alavés, ha fichado por el Athletic Club, que la verdad, ahora mismo también es un modesto aunque es cierto que con una historia espectacular.
Es el primer entrenador que no ha jugado en el Athletic como futbolista, salvo los entrenadores extranjeros que han sido fichados, aunque es un dato que está teniendo poco interés y que a nadie le está dando pena perder esta tradición, qué raro, no? cuando hablamos del Athletic y su tradición, que actualmente es lo único que les da de comer a los aficionados rojiblancos.
En lo que respecta al juego, está noche se verá contra el Real Madrid lo que son capaces de ofrecer, pero desde mi punto de vista, ese equipo tiene mejor pinta que con Sarriugarte, porque se olvidan de Urzaiz, que estaba siendo el cáncer del equipo, y apuestan por una medular más armada con dos hombres en el centro del campo por una banda Aduriz y por la otra el Gabilondo, con Yeste más avanzado. Aún existen dudas sobre el esquema del equipo, pero a su favor hay que contar con la recuperación de Andoni Iraola, que dará salida al balón desde la zaga, gracias a la buena labor de doblaje en banda que ha hecho siempre que ha defendido la zamarra del club vasco.
El estreno será más que complicado, ya que se enfrentarán contra el equipo que mejor momento de forma posee actualmente, por su regularidad tanto en Champions como en Liga, el Real Madrid. Para más inri, el partido se disputará en el coliseo merengue, el Santiago Bernabeú.
Por parte del club blanco, las bajas de Guti, Helguera y la duda de Cannavaro serán sensibles, aunque todo parece indicar que el campeón del Mundial y Balón de Oro 2006 podrá disputar el partido. Esta tarde a las 7 lo sabremos.
La velocidad de Reyes y Robinho será vital para conseguir vencer, al que desde mi punto de vista es el equipo más lento de primera, el Athletic.
Tampoco se deben olvidar los 8 goles del delantero holandés, Ruud Van Nistelrooy ni el acierto en los últimos partidos del gran capitán madridista, Raúl González.
Detras de Diarrá y Emerson el equipo estará arropado por Roberto Carlos, Salgado, y como pareja de centrales Cannavaro o Mejía junto a Sergio Ramos. En la portería el indiscutible Casillas.
Por su parte en el resto de la jornada destacamos la posibilidad de conseguir el liderazgo del Sevilla en su visita a Montjuic, un Zaragoza Osasuna, un Deportivo Racing, donde los de Portugal podrán rehacerse de su verdugo de Copa y la visita a su antiguo estadio de Scaloni y Munitis. Mallorca Celta será otro partido de interés, al igual que el Real Sociedad Getafe o el Nastic Villarreal.
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
12:33 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Liga española