Tenemos la suerte en Mundeporte de poder hacer una entrevista a Nikola Zigic, el 'pequeñín' del Racing de Santander, así es como le llaman el resto de sus compañeros de equipo. ¿Por qué le llaman 'pequeñín'? A nadie se le escapan la primera vez que se le ve en persona sus 202 centímetros de estatura. Condición que le ha llevado a ser el delantero revelación de la Liga.
En este blog hemos considerado que sus cualidades futbolísticas son archiconocidas, y por tanto nos vamos a centrar en su vida personal, sus expectativas y sus amigos, y qué se encuentra dentro de ese cuerpo de gigante, que le hace destacar siempre que salta a un terreno de juego sobre el resto de los 22 jugadores. Zigic es un crack por eso mismo, porque la condición sin ecuánime de un crack es destacar.
-A uno siempre le extrañaba cómo un jóven de 202 cm en la antigua Yugoslavia, la meca del baloncesto y del balonmano pudo decantarse por el fútbol. Verle jugar con el balón en los pies es la mejor manera de comprenderlo, pero expliqueme por favor.
-"Yo empecé en el colegio. Jugaba un poco al baloncesto, pero me tiraba más el fútbol. Cuando ya crecí mucho, seguí con el fútbol, pensando que si no valía intentaría pasarme al baloncesto o al balonmano. La apuesta salió bien, y el gran momento llegó hace unos cinco años, cuando el Estrella Roja de Belgrado me llamó. De ahí para delante todo ha sido un camino triunfal hasta mi llegada al Racing de Santander."
-¿Por qué vino a Santander?
-"Vine a Santander porque quería salir, estaba aburrido del fútbol serbio. Tenía un par de ofertas, pero no salieron bien, y en el momento oportuno apareció el Racing y fiché."
-¿Nota diferencia de nivel entre el futbol español y el de su país?
-"En Serbia hay un nivel más bajo, allí no hay público. Vienen mil, dos mil o tres mil personas al campo, no tiene la misma repercusión que aquí. El público es lo que hace grande a este deporte. Si hubiese la misma afición allí, la liga tendría más calidad, se ficharía a jugadores extranjeros... pero no la hay".
-¿Cuál es su objetivo en la vida?
-"Eso lo tengo muy claro, lo único que quiero es crear una familia y llevar una vida lo más normal posible, a diferencia de otros, me siento mucho más realista y el único plan que tengo en mente es casarme y tener hijos. Creo que eso es lo que da la felicidad."
-¿Por qué no le gusta la fama?
-"Porque yo soy simplemente un profesional del fútbol, y me limito a eso, además no creo que tenga suficiente tiempo libre como para poder llevar ese nivel de vida. Además el estilo de vida que busco es compatible con una carrera profesional exitosa".
-¿Ha conseguido hacer buenas amistades en su hasta ahora corta estancia en esta ciudad?
-"Sí, por suerte existía ya aquí una colonia serbia que me está ayudando con el idioma y todo eso. El Teka Cantabria de balonmano posee en su plantilla a cuatro jugadores de mi país y la verdad que hemos hecho buenas migas muy pronto y siempre estamos juntos. Sobre todo con Musa Mladenovic, actual delegado del Teka, que es quien está haciendo de intérprete en mis apariciones en público y todo eso que por desgracia te acerca a la fama, aunque tú no lo quieras."
-Es de suponer que un buen antídoto contra la morriña es la pasta gansa que ganan los futbolistas, que no se la mete al bolsillo ni un presidente de gobierno.
-"Yo no pienso en ello, Cualquiera no puede ser presidente de hobierno, ni tampoco futbolista o científico. Cada persona tiene trazado su camino. En un sitio se gana más, en otros menos, pero lo importante es estar siempre en el camino adecuado.
-¿Y cuándo se le acabe el fútbol?
-"Aún no he pensado en esas cosas. Cuando llegue el momento ya lo pensaré. No me importa vivir en Nueva York o en un pueblo. Lo importante es quién vive a mi lado y con quién estoy".
25.12.06
Entrevista a Nikola Zigic
Publicado por
DANIEL ROIZ
en
4:41 p. m.
Etiquetas: Racing
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
la entrevista es tuya???
podrías haberle preguntado en plan coña que qué le daban de comer de pequeño..
La entrevista la han hecho en un medio donde me ofrecieron trabajar antes del master, y el q la hizo fue el q me ofrecio el puesto y me la dejo, sólo que yo la he tenido que pasar a estilo directo pq la publicación estaba en indirecto, al decirle que era pa un blog y ser colegas m la dejo en indirecto.
Yo la hubiese hecho mejor jejeje, y seguro joseba q le hubiese preguntado por la gastronomía serbia.
Publicar un comentario