http://www.GraffitiGen.com/ - Graffiti - Graffiti Creator

26.12.06

Ayrton Senna: "Second is the first of losers"

Mucho Schummi, Mansen o Nieto, pero en esto del deporte con motor está claro que si ha habido dos cracks por
repercusión mediática y talento, esos son el brasileño Ayrton Senna y el italiano Valentino Rossi.
El primero destacó en la F1 por su espectacular pilotaje y por sus más de 100 poles e infinidad de victorias, porque sencillamente nadie le aguantaba. A pesar de que su palmarés es dilatado, su carrera profesional fue más breve de lo que los aficionados al automovilismo hubiésemos deseado, ya que perdió la vida sobre el asfalto de Ímola, en el GP de San Marino, el 1 de mayo de 1994.

A la altura de la famosa curva de Tamburello, el monoplaza Williams Renault FW16 de Ayrton Senna se estrelló aparatosamente a casi 300 km/h. Tras el accidente, Senna, inconsciente y con serias heridas en el cráneo, yacía mientras la carrera era abortada y las asistencias médicas se acercaban hasta el vehículo. Fue necesario hacerle una traqueotomía en el mismo circuito, hasta que, minutos más tarde, fue trasladado en helicóptero al hospital de Maggiore de Bolonia, donde permaneció en coma. Poco después se produjo su muerte.


A
lo largo de su carrera ostentó casi todos los récords que se pueden conseguir en este deporte, logró más de 100 poles, sólo superado por el alemán Michael Schummacher, el 22 de abril de 2006 en el circuito de Imola.

Otros pilotos quizá tengan mejor palmarés que él, seguramente porque falleció joven, pero su espectacularidad en el pilotaje le ha llevado a ser un mito tanto en Brasil como a nivel internacional.

En el caso de las motos, Valentino Rossi es el doctor de esta disciplina con 7 mundiales, el último mundial de moto GP no lo ha conseguido esta temporada, se lo arrebató Nicky Hyden, pero no por ello debemos olvidarnos de lo que ha conseguido este joven italiano, lo que le queda po hacer y el mérito que tiene estar ahí arriba con una moto de peores pretensiones que las de otros como Hyden o Pedrosa, ya que el equipo Repsol Honda posee unas motos con mayor potencia y velocidad punta.

En este video realmente flipareis por la dificultad que significaba conducir los monoplazas de aquella época, podéis fijaros como cambia gradualmente de marcha de forma manual, algo impensable en las escuderías de hoy día, que por no llevar, no llevan ni embrague. El último piloto en llevarlo fue el galo Olivier Paniz. Este video muestra el mejor tiempo hecho sobre el asfalto de Montecarlo, un zigzagueante circuito urbano que no es recomendado para cardíacos. Os aviso...



3 comentarios:

joshybauer dijo...

jo, podrías haber buscado el video de la leche con la que se mato...
hay uno en el canal discovery en el que se descubre por qué murió...

Brunello dijo...

Es una pena que algunos mueran en el deporte...está calro que la Formula, las motos etc.. es peligroso. pero bueno, si lo hacen es porque les gusta... lo de Rossi, ese es un crack!, dicen q igual iba para la formula 1, pero no creo...

Brunello dijo...

eeee! Dani! esa foto del perfiL! jaja! q buena! ese gorrito! está bien trucada ee!!